Historia
Números Anteriores

Carta Editorial n.27

Cristina PEROLDI

Los antiguos consideraban a la locura como un don de los dioses, los griegos micénicos decían que los locos estaban habitados por demonios. Como no recordar el cuadro de El Bosco La nave de los locos, que representa el peregrinaje sin rumbo de un grupo de alienados que era el destino que tenían en la Edad Media los moradores de lo arcaico, aquellos que estaban fuera del orden establecido, de la inclusión, y la antinomia de los contrarios. Y como no recordar otro cuadro famoso de P. Brueghel, La extracción de la piedra de la locura que representa eso mismo, la trepanación del cráneo con el fin de quitar la piedra negra de la locura, “terapia” precursora de la lobotomía. Podría continuar enumerando los avatares que han sufrido los psicóticos a lo largo de todas las épocas, pero creo que no es necesario, ya que todos también recordamos la Historia de la locura de M. Foucault.

DESIGUALDAD, FEMINISMOS Y SEXUACIÓN: CONSECUENCIAS CLÍNICAS Y SOCIALES

Eduardo GALLEGO CALVO

En la propuesta darwinista sobre el origen de las especies, basada en el gradualismo evolutivo, prima el factor ambiental, entendiendo que las presiones selectivas -naturales y sexuales- determinan el aislamiento de las poblaciones -favorecido por las barreras geográficas-, registrándose “aislamientos de especie” que explicarían los diversos derroteros evolutivos, siendo decisiva la adaptación al medio. Para Darwin, la selección natural es resultado de la continuidad siendo el ser humano un producto de la evolución de animales inferiores y, si bien consideraba que “el lenguaje articulado es una peculiaridad del hombre”, entendía que el paso del lenguaje animal al humano respondía a una cuestión exclusivamente temporal.

EL ALMA DE LAS MUJERES

Pilar de la VIÑA GUZMÁN

La mujer es un ser plenamente instalado en su cuerpo, mientras que el hombre vive el suyo como un simple instrumento (…) un hecho, tan obvio que es ignorado casi siempre hasta por ella misma: la inmediata familiaridad con su cuerpo y la consecuente instalación esencial en el mismo (…) El cuerpo le dice claramente que no es un mero instrumento de acción sobre el mundo exterior, sino el ámbito en el cual ella está en el mundo.

Artículos

ESTAMOS EN LINKEDIN

ESTAMOS EN YOUTUBE

Sede

C/ Castelló, 31   1º izda.

28001 – Madrid

Correo-e

[email protected]

914 31 81 46