Reuniones de los Jueves
Dialogando con…

El trabajo conjunto con otras instituciones de Psicoterapia Psicoanalítica afines: AMPP – AECPNA – ACIPPIA – IEPPM, nos permite organizar una o dos veces por año jornadas de trabajo con invitados de instituciones psicoanalíticas internacionales.

A lo largo de casi diez años de trabajo coordinado hemos promovido – entre otros – encuentros con personalidades como Jeanine PUGET sobre la problemática de pareja y familia, con Luis KANCYPER acerca del complejo fraterno, con Franco de MASI sobre perversiones y con Stefano BOLOGNINI y Maurizio BALSAMO sobre la Clínica Psicoanalítica: PRESENTE Y FUTURO.

AMPP

Asociación Madrileña de Psicoterapia Psicoanalítica

AECPNA

Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con niños y adolescentes

ACIPPIA

Asociación cultural para la investigación y formación en Psicoterapias Psicoanalíticas

IEPPM

Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica

CRISIS IDENTITARIA EN LA ERA DIGITAL

Inscripciones

hasta el martes 29 marzo 19h

CRISIS IDENTITARIA EN LA ERA DIGITAL

VIERNES

1 ABRIL

18 - 21 h

Inscripciones

hasta el martes 29 marzo 19h

JORNADAS ANTERIORES

“Freud nos recordaba que el Psicoanálisis es ante todo una Psicología social. En esta jornada intentaremos indagar, desde el Psicoanálisis, qué características tiene la subjetividad actual de la joven generación nacida entre 1981 y 1993. Cómo ha impactado en ella una sociedad neoliberal, post- post moderna, digitalizada, tecnológica, hipercomunicada y paradójicamente con un alto nivel de aislamiento, de desaparición de los rituales y de la ruptura del juego colectivo, generando una gran crisis en el sentimiento de comunidad, en donde predomina la solitariedad sobre la solidaridad”. 

R. Longhi

PROGRAMA

10:15                           APERTURA de la SALA DE ESPERA en ZOOM

10:30 – 10:35              Presentación: Maria Eugenia Cid

10:35 – 11:05              Carlos Tabbia: Estados mentales en tiempos inciertos

11:05  – 11:35              Juan Francisco Artaloytia: Nativos del milenio

11:35  – 12:05              Beatríz Rolán: Millennials: La esclavitud de tener que ser ideal

 

12:05 – 12:20              Pausa

 

12:20 – 12:50              Diálogo entre los ponentes de la mesa

12:50 – 13:20              Diálogo con la sala

 

13:20 – 13:30             Breve presentación del libro publicado por ACIPPIA, AMPP y AECPNA.  Roberto Longhi.

 

INSCRIBIRSE CON VUESTRO CORREO ELECTRÓNICO POR FAVOR

EN COLABORACIÓN: AMPP, AECPNA, IEPPM

30 de mayo de 2021
León KLEIMBERG (Sociedad Psicoanalítica Británica). La ilusión y dramatización en el desarrollo psicológico y en la situación clínica

ANTERIORES JORNADAS DE LA AMPP

– 2010. Nicolás ESPIRO, Carlos A. CASTILLO MENDOZA: ¿Qué dice el Psicoanálisis a la crisis actual?

– 2012. Juan Antonio CORBALÁN, Luis MARTÍN, Manuel de MIGUEL, Alberto CARRIÓN: Deporte y Psicoanálisis

– 2017. Alberto HAHN: Factores terapéuticos y antiterapéuticos en los analistas: receptividad y autoanálisis

– 2017. Carlos TABBIA: La caja de herramientas del analista psicoterapeuta. Un aprendiz en los talleres de Bion y Meltzer

– 2018. Victor KORMAN: Identificación y Transferencia. y Presentación de la Obra: Estudios Psicoanalíticos

– 2019. Victor KORMAN: El oficio de analista en el siglo XXI. Sobre la clínica que practico en la actualidad

ANTERIORES JORNADAS CON AECPNA Y ACIPPIA

      Ciclo sobre Pareja y Familia:

– 2008. Janine PUGET: cada vez nos conocemos menos
– 2009. Isidoro BERENSTEIN: De la práctica a la teoría vincular
– 2010. Elvira A. NICOLINI : Conflictualidad familiar y Adopción
– 2011. Luis KANCYPER: Narcisismo, Complejo de Edipo y Complejo Fraterno. (Organizado con el Máster de Psicoterapia Psicoanalítica de la Universidad Complutense)

      Ciclo sobre Perversiones:

– 2011. Franco de MASI: La mente sexualizada y la condición perversa
– 2012. Alberto EIGUER. La perversión en la actualidad. Clínica y terapéutica
– 2012. Estela WELDON: La perversión sexual femenina

      Ciclo sobre Psicoanálisis y la Clínica Contemporánea:

– 2008. Norberto MARUCCIO: Entre el recuerdo y el destino: la repetición
– 2008. Homenaje al Dr Bernardo ARENSBURG con la participación de Jaime SZPILKA
– 2013. Mauricio BALSAMO. Sobre algunos aspectos de la clínica contemporánea
– 2014. Rafael PAZ: Lo infantil en el proceso analítico
– 2014. Massimo RECALCATI. La evaporación del padre y el discurso del capitalista

Estas ponencias han sido publicadas por la Revista de la AMPP. También se está elaborando una publicación conjunta de estas tres asociaciones que integre estos ciclos.

– 2019. Massimo RECALCATI. Melancolía y Neo-melancolía en la clínica psicoanalítica

– 2019, Octubre. Encuentro Hispano-Italiano. Clínica del superyó en la actualidad. Con representantes del equipo de Massimo RECALCATI: Mariela CASTRILLEJO, Aldo BECCE y Silvia LIPPI, y representantes de las asociaciones organizadoras: Juan José RUEDA, María Eugenia CID

Reseña de la Jornada Hispano-Italiana organizada por la AMPP, AECPNA y ACIPPIA

por Claudia Xibixell

   El pasado sábado 26 de octubre, el equipo de Massimo Recalcati compuesto por Mariela Castrillejo, Aldo Becce y Silvia Lippi, junto a los miembros de las tres asociaciones organizadoras de la Jornada Hispano-Italiana, María Eugenia Cid, Guillermo Kozameh y Juan José Ruedas nos convocaron a un sugerente espacio para debatir “La clínica del Superyo en la actualidad”.

   En un ambiente de trabajo marcado por el encuentro creativo a la hora del intercambio de ideas sobre esta instancia psíquica desde el punto de vista freudiano-kleiniano-lacaniano, pudimos repensar el funcionamiento del Superyo en la clínica. Los ponentes procedían de Italia, España y Argentina, lo que promovió una atmósfera familiar entre los allí presentes llena de alusiones a la vinculación afectiva y profesional entre los miembros de la mesa.

   Los ponentes hablaron de la importancia de la relación triangular para la generación de un superyo que, en el contexto actual socioeconómico occidental, enfrenta al psiquismo del niño a nuevas vicisitudes en su desarrollo como ser humano. Por ejemplo, desde el ritmo como elemento para tener en cuenta en la cura psicoterapéutica hasta la importancia de la ley en el trabajo con niños y adolescentes que se realizan desde los servicios sociales y juzgados italianos, pasando por el trabajo de las instituciones o de la consulta privada con niños y adolescentes. Los profesionales que compusieron las tres mesas trajeron al debate sus más recientes trabajos dejándonos como tarea a los allí presentes la necesidad de continuar la elaboración de las ideas que fueron desgranando con magistral creatividad para una mejor aplicación de la técnica psicoterapéutica.

   Para finalizar, decir que la Jornada fue un éxito de asistencia. Celebrado en el Colegio El Pilar de Madrid, convocó a más de 50 profesionales del ámbito de la Psicoterapia Psicoanalítica. El aplauso final fue un claro ejemplo de la importancia de organizar este tipo de encuentros interculturales para el enriquecimiento mutuo. Nos vemos en una próxima ocasión.

Mesa con ponentes Clínica del SuperYo

ANTERIORES JORNADAS CON AECPNA Y EL IEPPM

– 2016. Beatriz JANINE: Niños y adolescentes desafiantes. La problemática de nuestros días

– 2017. Beatriz JANINE: La sexualidad de los adolescentes hoy. ¿Cómo afecta a los padres?

– 2018. Beatriz JANINE: La adolescencia y las nuevas sexualidades

– 2019. Beatriz JANINE: Tecnología en niños y adolescentes: retos y riesgos

– 2021. Leon KLEIMBERG: Ilusión, Dramatización y Ficción

¡NO TE PIERDAS UNA ACTIVIDAD!